
•Hace referencia a una lectura cuidadosa, activa, reflexiva y analítica.
•
Permite que el lector haga seguimiento a su comprensión a medida que lee para poner a prueba su propia criticidad.
•
Se podrán entender y respetar los puntos de vista de otras personas.
•A tiempo que se deben evaluar las ideas mientras se lee, se debe también evitar distorsionar el sentido que contiene el texto.
•
Como lectores y escritores críticos las personas deben poder estar seguras de que esas tareas se han realizado en forma total, comprensiva y consistente.
PREMISA
“Si usted
puede leer bien un párrafo, puede leer bien un capítulo, porque un capítulo no es
más que una colección de párrafos. Y, si puede leer bien un capítulo, puede
leer bien un libro, porque un libro no es más que un conjunto de capítulos”.
¿QUE APRENDEREMOS?
al completar con exito este curso usted estará en capacidad de:
Clasificar dentro de un texto la idea principal e ideas secundarias de acuerdo con las estrategias de lectura.
Relacionar los fragmentos para comprender la idea principal del texto, teniendo en cuenta la intención del autor.
Organizar textos teniendo en cuenta la coherencia y cohesión
Dar cuenta de ideas y tópicos que un texto debe seguir de acuerdo con el tema propuesto.
Conocer la organización que un texto debe tener para lograr coherencia y cohesión de acuerdo a la intencionalidad.
Clasificar los elementos locales y partes de un texto de acuerdo a la cohesión y coherencia.
Trasladar información sobre un saber previo de un texto a otro, para explicitar relaciones de
contenido
o forma.
Utilizar las estrategias discursivas de acuerdo con el propósito de la comunicación que debe tener un texto
Caracterizar los personajes en un texto o situación comunicativa, de acuerdo con el uso del lenguaje y la forma cómo interactúan.
Deducir información tanto local como global en un texto, teniendo en cuenta la intención del autor.
Extraer ideas y supuestos explícitos de un texto a partir de los niveles de comprensión lectora
EL LECTOR
CRÍTICO IDEAL

¿QUE ES UN TEXTO?
Un texto es
una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un
alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable, desde
una obra literaria como "El Quijote" al mensaje de volcado de pila
del kernel de Linux.
En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario